Los cánceres en etapas avanzadas a menudo carecen de una opción de tratamiento efectiva. Por el contrario, las tasas de supervivencia aumentan significativamente cuando el cáncer se identifica en las primeras etapas, ya que el tumor se puede extirpar quirúrgicamente o tratar farmacológicamente de forma menos agresiva. De este modo, la supervivencia promedio a 5 años en la etapa inicial es del 91%, mientras que la supervivencia promedio a 5 años en la etapa tardía es del 26%. Por lo tanto, la detección de tumores en la etapa más temprana posible es de suma importancia para un tratamiento óptimo. Actualmente, existe un número limitado de pruebas de detección para algunos tipos de cáncer, incluida la colonoscopia, el antígeno prostático específico, la mamografía y la citología de cérvix. Además, la eficacia de algunas pruebas ha sido cuestionada y muchos pacientes no siguen las pautas médicas de cribado.
En este contexto, se llevó a cabo el Estudio Longitudinal de Taizhou (TZL), que incluyó a 123.115 individuos sanos que proporcionaron muestras de plasma para el almacenamiento a largo plazo y fueron monitoreados posteriormente para la posible detección de la aparición de cáncer. Los resultados preliminares mostraron resultados muy prometedores. De este modo, se procedió a analizar de forma no invasiva las muestras de sangre, a partir de la metilación del ADN tumoral circulante de los participantes del estudio. En 605 individuos asintomáticos participantes en el TZL, finalmente 191 fueron diagnosticados más tarde de cáncer de estómago, esófago, cáncer colorrectal, de pulmón o hígado dentro de los cuatro años siguientes a la extracción de sangre. También se analizaron muestras de plasma de 223 pacientes con cánceres adicionales, más 200 tumores primarios y tejidos normales.
Los autores del estudio demostraron que esta nueva prueba detecta cinco tipos comunes de cáncer en el 88% (IC 95%: 80-93%) de pacientes post diagnóstico con una especificidad del 96% (IC 95%: 93-98%). También se demostró que el PanSeer −tal y como se conoce la prueba− detecta el cáncer en el 95% (IC 95%: 89-98%) de individuos asintomáticos que luego fueron diagnosticados de cáncer.
Aunque se requieren estudios longitudinales futuros para confirmar estos resultados, el estudio demuestran que algunos tipos de cáncer pueden detectarse de manera no invasiva hasta cuatro años antes de los estándares actuales.

Fuente: Nature Communications